Géneros

Femicidio de Érica Torrez: invitan a marchar por protección para las mujeres

La Multisectorial Feminista convocó a acompañar a los sindicatos docentes el lunes 27 con una marcha en reclamo de justicia.

Bajo la consigna «¿Dónde está Zdero cuando matan a Érica, Romina, Ruth, Gabriela, Jennifer o Mirta?», el movimiento de mujeres y disidencias repudiaron «con gran indignación y profundo pesar el femicidio de Érica, docente de las Breñas, Chaco».

«La violencia machista continúa cobrándose nuestras vidas y es responsabilidad del Estado garantizar la protección y seguridad de todas las personas, especialmente de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, como Érica, una mujer docente que necesitaba hacer dedo para ir a trabajar», advirtieron.

En este marco, se sumaron a la concentración convocada por gremios docentes en las plazas de toda la provincia el lunes 27 a las 10.

SIETE FEMICIDIOS

De acuerdo al seguimiento de femicidios que realiza elDIARIO, hasta mayo del 2024 son siete las mujeres chaqueñas asesinadas. Ellas son: Mirta Irazabal de Tres Isletas, Jenifer Obregón de Pinedo, Gabriela Betiana Alarcón de Plaza, Ruth Cevilán de Pampa del Infierno, Romina Yamila Pacheco en Castelli, Romina Karbán de Sáenz Peña, y Érica Torrez, de Las Breñas.

El 7 de enero, Mirta Irazabal de 51 años fue encontrada muerta y con una goma de bicicleta enrollada en su cuello en una casa modesta ubicada en Quinta Landeca, en Tres Isletas. La investigación gira en torno a su pareja, el único sospechoso: Ramón Giménez, que todavía está prófugo.

Ese mismo día pero en Pinedo, murió Jenifer Obregón, una adolescente de 15 años que recibió un disparo en la cabeza por parte de su pareja Rodrigo René Ríos de 20 años, que luego de matarla se disparó en la cabeza.

El 11 de enero, en Plaza, un integrante de las fuerzas de seguridad asesinó a Gabriela Betiana Alarcón de un disparo. Claudio David Mambrin, el presunto femicida, luego de matar a su pareja, quien era maestra jardinera en la localidad, se quitó la vida, también de un disparo. Según pudo saber la policía, la víctima no tenía botón anti pánico pero ya había realizado denuncias por violencia de género contra Claudio anteriormente.

El 4 de febrero, Ruth Cevilán murió a los 35 años a martillazos en un descampado de Pampa del Infierno. Fue encontrada por su hijo de 14, quien salió a buscarla luego de que Ruth no regresara.

El 2 de mayo, en Castelli, Romina Yamila Pacheco, murió frente a sus dos hijos en manos de Mauricio Ramón Centurión de 37 años que fue atrapado en el momento en que intentaba huir de Castelli. El último caso registrado en la provincia, donde se pone en práctica políticas en materia de género y seguridad, pero que evidentemente, no alcanzan.

El 24 de mayo fue asesinada Érica Torrez. El hecho se dio a conocer alrededor de las 8:50 am, la víctima fue hallada con una herida de arma blanca en el torso. Torres, se desempeñaba como bibliotecaria en la Escuela N° 266 de Charata, fue encontrada en un camino rural conocido como Los Pinos, ubicado entre Las Breñas y Charata.


Si sos víctimas de violencia por razones de géneros o conocés a alguien que esté sufriendo violencia, comunicate a la Línea 137, o al 911 en caso de emergencia.

 

Con el crimen de Romina Karbán, suman seis femicidios en cinco meses en Chaco

Cooperativa La Prensa

Cooperativa de Trabajo y Consumo Ltda La Prensa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba