El País

La UTA resolvió el conflicto salarial con choferes de colectivos

Después de largas semanas de negociación y conflicto, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) llegó a un acuerdo con las empresas de colectivos y fijó lo que será el nuevo piso salarial para el sector.

Después de largas semanas de negociación y conflicto, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) llegó a un acuerdo con las empresas de colectivos y fijó lo que será el nuevo piso salarial para el sector. Tras una audiencia entre el Gobierno, las cámaras empresarias y la UTA, acordaron que el básico de los choferes será de $1.000.000 junio y de $1.060.000 en julio. El acuerdo fue suscrito por el titular de la UTA, Roberto Fernández, y representantes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano (Cetuba), Mario Vacca, la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (Ctpba), Roberto Rodríguez, la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), José Troilo, y la Cámara del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (Ceutupba), Fabio Ferreira. La UTA ya había advertido que llevaría adelante un nuevo paro la semana que viene en caso de no lograr un acuerdo esta tarde. Sin embargo, luego de esta reunión exitosa, la medida de fuerza quedó suspendida. El Gobierno, aumentará los subsidios otorgados al servicio para evitar que se dispare el precio de los boletos. Además de establecer un nuevo piso de sueldo básico para los choferes de colectivo, en la reunión también resolvieron otros puntos centrales del acuerdo salarial. En primer lugar, acordaron que el rubro Viáticos/Reintegro de Gastos, por cada día efectivamente trabajado, será incrementado en los mismos porcentajes que el salario básico. De esta manera, a partir de junio, recibirán 5.720 pesos en concepto de viáticos y gastos diarios y 6.065 en julio. Por otro lado, según establece el escrito que firmaron ambas partes, habrá un «pago de una gratificación extraordinaria por única vez, no regular ni habitual en los términos del artículo 6° de la Ley N° 24.241, a todo el personal con relación laboral vigente al 31 de mayo de 2024, de $250.000″. El salario conformado llegará, entonces, en julio a casi 1.5 millones de pesos, según lo explicado por el propio sindicato. También resolvieron el pago de una asignación no remunerativa «a cuenta», a todo el personal con relación laboral vigente al 31 de julio de 2024, de $100.000. Por último, adelantaron que después del 15 de agosto, una vez que se haya publicado el Índice de Precios al Consumidor del mes, volverán a reunirse para reanudar las negociaciones salariales.

Cooperativa La Prensa

Cooperativa de Trabajo y Consumo Ltda La Prensa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba