El País

Sindicatos convocan a paro docente en todo el país

Ante el anuncio de un paro docente, las clases se verán afectadas en todo el país.

Los gremios docentes confirmaron un paro nacional de 24 horas para el jueves 23 de mayo, a un mes de la multitudinaria marcha universitaria. La medida de fuerza afectará a todo el sistema educativo, según comunicó la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera).

El paro se realiza «ante la falta de respuestas a las demandas salariales, laborales y de financiamiento educativo», informó Ctera en un comunicado. En el mismo documento adelantó que el gremio realizará una concentración frente al Congreso de la Nación para exigir a las Comisiones de Presupuesto y de Educación de Diputados el tratamiento de financiamiento universitario y la restitución del Fonid.

Ante la falta de respuesta del Gobierno, decidieron llevar a cabo un paro nacional docente y no docente que se extenderá durante la jornada del jueves. El paro alcanzará al nivel inicial, primaria, secundaria, técnica, institutos de educación superior y nivel universitario.

Además, reclaman mayor presupuesto educativo para escuelas y universidades públicas como el envío de fondos para infraestructura, comedores escolares y programas educativos.

También rechazan el traspaso de las Cajas Provinciales a la Nación y la modificación de los Regímenes jubilatorios docentes nacionales y provinciales. Por último, piden el cese de los despidos y reincorporación de todos los trabajadores despedidos en las áreas educativas de la Nación.

De la medida participan, además de Ctera, los cuatro gremios de maestros agrupados en la CGT: Unión de Docentes Argentinos (UDA), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).

Cooperativa La Prensa

Cooperativa de Trabajo y Consumo Ltda La Prensa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba