El Diario de la Región https://www.eldiariodelaregion.com.ar/ Fri, 29 Sep 2023 22:30:13 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.3.1 https://www.eldiariodelaregion.com.ar/wp-content/uploads/favicon.png El Diario de la Región https://www.eldiariodelaregion.com.ar/ 32 32 155728993 El gobernador presentará este sábado los lineamientos del Presupuesto General 2024 https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/el-gobernador-presentara-este-sabado-los-lineamientos-del-presupuesto-general-2024/ https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/el-gobernador-presentara-este-sabado-los-lineamientos-del-presupuesto-general-2024/#respond Fri, 29 Sep 2023 22:30:13 +0000 https://www.eldiariodelaregion.com.ar/?p=48970 La presentación está programada para las 12 desde el Salón Obligado de Casa de Gobierno. El documento será remitido a la Legislatura para su posterior tratamiento por parte de las y los diputados.

La entrada El gobernador presentará este sábado los lineamientos del Presupuesto General 2024 se publicó primero en El Diario de la Región.

]]>

El gobernador, Jorge Capitanich, presentará este sábado a las 12 los lineamientos centrales del proyecto de ley del Presupuesto General 2024.

Desde el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el mandatario dará precisiones y detalles sobre la “ley de leyes” y detallará el plan de gastos y recursos que se proyectan para el año entrante. 

La presentación podrá verse en vivo a través de Chaco TV, Radio Provincia 101.5 y Radio Gobernación.

La entrada El gobernador presentará este sábado los lineamientos del Presupuesto General 2024 se publicó primero en El Diario de la Región.

]]>
https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/el-gobernador-presentara-este-sabado-los-lineamientos-del-presupuesto-general-2024/feed/ 0 48970
Cuesta propone “una ciudad comprometida con el respeto y la contención de las y los adultos mayores” https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/cuesta-propone-una-ciudad-comprometida-con-el-respeto-y-la-contencion-de-las-y-los-adultos-mayores/ https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/cuesta-propone-una-ciudad-comprometida-con-el-respeto-y-la-contencion-de-las-y-los-adultos-mayores/#respond Fri, 29 Sep 2023 21:47:25 +0000 https://www.eldiariodelaregion.com.ar/?p=48967 La candidata a intendenta de Resistencia, Elida Cuesta, se comprometió a reforzar el programa de club de adultos mayores, el Resitour y a trabajar junto con los centros de jubilados de la ciudad. 

La entrada Cuesta propone “una ciudad comprometida con el respeto y la contención de las y los adultos mayores” se publicó primero en El Diario de la Región.

]]>

La candidata a intendenta de Resistencia, Elida Cuesta, se comprometió a reforzar el programa de club de adultos mayores, el Resitour y a trabajar junto con cada centro de jubilados de la ciudad en el marco de políticas de Estado de contención y respeto. 

“Es ahí donde queremos enfocarnos, trabajar para que el municipio brinde servicios indispensables y también asistencia a las y los adultos mayores que tanto nos necesitan. Es un trabajo arduo, constante, pero estamos convencidos de que este es el camino y lo vamos a hacer”, manifestó la candidata a jefa comunal.

Asimismo, resaltó el trabajo que se realiza en los distintos centros de jubilados de la ciudad en la contención y el acompañamiento de las y los adultos mayores. “Recorrimos distintos centros de jubilados en la ciudad y sabemos de la dedicación y el esmero que le ponen muchas personas que se ocupan de acompañar a nuestras y nuestros abuelos. Por eso, si nos toca gobernar Resistencia vamos a trabajar en conjunto”, aseveró.

Por otra parte, Cuesta destacó el trabajo que realiza el Municipio con los clubes de adultos mayores y marcó que es una política de Estado que se va a profundizar. “La contención de nuestras abuelas y abuelos es fundamental, hay que destacar lo que hace la comuna con los clubes que atienden a este sector, es una buena política que por supuesto vamos a mantener”, recalcó la aspirante a la intendencia capitalina.

Para formar parte de los clubes para adultos mayores del Municipio, deben acercarse a Vedia 11, 1° piso, de lunes a viernes de 8 a 12. “Llevás tu planillita y te explicamos cómo tenés que conformar tu club, es sencillo, con siete integrantes adultos mayores a partir de los 60 años. Les decimos a las y los vecinos que se animen a conformar su club de adultos mayores porque queremos trabajar para ayudar a todas y todos aquellos que necesitan de la ayuda de su gobierno local”, resaltó Cuesta.

 

La entrada Cuesta propone “una ciudad comprometida con el respeto y la contención de las y los adultos mayores” se publicó primero en El Diario de la Región.

]]>
https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/cuesta-propone-una-ciudad-comprometida-con-el-respeto-y-la-contencion-de-las-y-los-adultos-mayores/feed/ 0 48967
Anses extendió el horario de inscripción para el refuerzo de ingresos  https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/anses-extendio-el-horario-de-inscripcion-para-el-refuerzo-de-ingresos/ https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/anses-extendio-el-horario-de-inscripcion-para-el-refuerzo-de-ingresos/#respond Fri, 29 Sep 2023 21:33:39 +0000 https://www.eldiariodelaregion.com.ar/?p=48964 Desde este viernes, la web del organismo recibirá las solicitudes para los trabajadores y trabajadoras informales de entre 18 y 64 años, que no cuenten con ingresos registrados ni ser titular de ningún tipo de asistencia económica del Estado, de 14 a 24.

La entrada Anses extendió el horario de inscripción para el refuerzo de ingresos  se publicó primero en El Diario de la Región.

]]>

El horario de inscripción al refuerzo de ingresos para trabajadores informales se extenderá a partir de este viernes, con lo cual el plazo de registro pasará a ser de 14 a 24 todos los días a través del sitio web de Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), informó el organismo estatal.

También comunicó que este sábado más de 300 oficinas del organismo en todo el país permanecerán abiertas en su horario habitual, de 8 a 14, para validar los códigos de acceso a Créditos Anses para trabajadores en relación de dependencia, atender turnos de créditos para jubilados y pensionados, y responder consultas e inquietudes sobre el refuerzo de $ 94.000, a abonar en dos cuotas de $ 47.000 en octubre y noviembre próximos.

En este sentido, la Anses recordó que quienes cumplan los requisitos para solicitarlo pueden hacerlo exclusivamente a través de la página web del organismo o de la aplicación «Mi ANSES».

Se trata de un refuerzo para aquellas personas que todavía no habían sido alcanzadas por ninguna de todas las medidas anunciadas en las últimas semanas, remarcó en un comunicado el organismo a cargo de Fernanda Raverta.

Las condiciones para acceder al mismo son: ser trabajadores y trabajadoras informales de entre 18 y 64 años, y no contar con ingresos registrados ni ser titular de ningún tipo de asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.

La entrada Anses extendió el horario de inscripción para el refuerzo de ingresos  se publicó primero en El Diario de la Región.

]]>
https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/anses-extendio-el-horario-de-inscripcion-para-el-refuerzo-de-ingresos/feed/ 0 48964
Entregaron viviendas a mujeres cooperativistas en la zona sur de Resistencia https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/entregaron-viviendas-a-mujeres-cooperativistas-en-la-zona-sur-de-resistencia/ https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/entregaron-viviendas-a-mujeres-cooperativistas-en-la-zona-sur-de-resistencia/#respond Fri, 29 Sep 2023 21:26:50 +0000 https://www.eldiariodelaregion.com.ar/?p=48961 “Somos la única provincia que reconoció el valor de la economía popular, las cooperativas y su capacidad para construir viviendas y llevar solución a las familias que no tenían acceso”, sostuvo la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiaccio Cavana.

La entrada Entregaron viviendas a mujeres cooperativistas en la zona sur de Resistencia se publicó primero en El Diario de la Región.

]]>

El Gobierno provincial entregó cinco viviendas a mujeres de la Fundación Logremos una Infancia Plena. “En este momento, solo quienes estamos acá sabemos la importancia que tiene para una familia el acceso al techo y para los trabajadores y trabajadoras de la construcción poder trabajar”, señaló la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiaccio Cavana. 

Acompañada por el titular del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), Mauricio Andión, la funcionaria resaltó que «es la primera vez que desde dicho organismo se ha logrado iniciar la ejecución de más de cuatro mil viviendas en la provincia». “Somos la única provincia que reconoció el valor de la economía popular, las cooperativas y su capacidad para construir viviendas y llevar solución a las familias que no tenían acceso”, sostuvo.

Andión puso en valor la política habitacional llevada adelante por el gobernador Capitanich a través de distintos programas para garantizar una vivienda digna para miles de familias chaqueñas. “Fue un gran esfuerzo llevar adelante estas obras; sin las gestiones del gobernador no hubiese sido posible”, subrayó en referencia a las 1.500 unidades que fueron entregadas a la fecha a través del organismo.

“Próximamente culminaremos tres viviendas más en la chacra 215 de esta zona y de aquí al 10 de diciembre estaremos entregando mil más en distintos lugares”, precisó Andión. Asimismo, destacó el desarrollo urbnanístico de la zona Sur de Resistencia gracias a obras estructurales que la Provincia ejecutó en el último tiempo: cuadras de pavimento, cloacas, desagües y la cisterna sur del tercer acueducto.

Por su parte, Orlando Martínez, de la Fundación Logremos una Infancia Plena, destacó la importancia del trabajo de los movimientos: “hace cinco años estamos trabajando para dale estas viviendas a las compañeras que no tenían dónde vivir”. En la oportunidad, se inauguró también un taller textil que fabricará remeras estampadas en un proyecto que incluye maquinaria para la fabricación de trapos de piso y servilletas. En el proyecto trabajan 30 mujeres y 15 hombres.

La entrada Entregaron viviendas a mujeres cooperativistas en la zona sur de Resistencia se publicó primero en El Diario de la Región.

]]>
https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/entregaron-viviendas-a-mujeres-cooperativistas-en-la-zona-sur-de-resistencia/feed/ 0 48961
Chaco hará una presentación por un error en la medición del INDEC https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/chaco-hara-una-presentacion-por-un-error-en-la-medicion-del-indec/ https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/chaco-hara-una-presentacion-por-un-error-en-la-medicion-del-indec/#respond Fri, 29 Sep 2023 21:19:14 +0000 https://www.eldiariodelaregion.com.ar/?p=48959 “Este tipo de variaciones tan llamativas nos impulsan a pedir que se revisen los mecanismos utilizados en los últimos meses”, remarcaron desde el Instituto Provincial de Estadísticas y Ciencia de Datos de Datos del Chaco.

La entrada Chaco hará una presentación por un error en la medición del INDEC se publicó primero en El Diario de la Región.

]]>

El Instituto Provincial de Estadísticas y Ciencia de Datos de Datos del Chaco (IPECD) advirtió sobre la posibilidad de que exista un error en la medición utilizada para calcular el índice de pobreza e indigencia que difundió el miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Por ello el organismo provincial prepara una presentación formal ante el Instituto para la revisión de la metodología instrumentada.

 “Es fundamental que contemos con un sistema de medición actualizado y transparente, para llevar información precisa a la población. Este tipo de variaciones tan llamativas nos impulsan a pedir que se revisen los mecanismos utilizados en los últimos meses”, remarcaron desde la entidad que preside Alejandro San José.

Según el índice publicado, de los 31 aglomerados urbanos que releva la entidad, el que reveló un porcentaje de pobreza más elevado habría sido el Gran Resistencia, con un “60,3%” de pobres. Si bien la tendencia en alza se mantuvo en todo el país, llamó la atención la elevada cifra que sitúa a la capital chaqueña como la ciudad más afectada, comparado con otras ciudades del NEA. “Es llamativo el sesgo que se registró en la medición publicada por el INDEC, especialmente entre algunas de las provincias del NEA,

que comparten similitudes geográficas, de idiosincrasia y de distribución económica y que hasta el momento habían presentado estrecha similitud”, señalaron.

La entrada Chaco hará una presentación por un error en la medición del INDEC se publicó primero en El Diario de la Región.

]]>
https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/chaco-hara-una-presentacion-por-un-error-en-la-medicion-del-indec/feed/ 0 48959
Marcha feminista contra el ajuste y las derechas https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/48952/ https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/48952/#respond Fri, 29 Sep 2023 16:58:17 +0000 https://www.eldiariodelaregion.com.ar/?p=48952 En el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, activistas independientes y organizadas salieron a las calles «por vidas dignas, contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional». En Resistencia, organizaciones integrantes de la Multisectorial Feminista y las Mujeres de la Matria Latinoamericana se movilizaron en el …

La entrada Marcha feminista contra el ajuste y las derechas se publicó primero en El Diario de la Región.

]]>

En el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, activistas independientes y organizadas salieron a las calles «por vidas dignas, contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional».

En Resistencia, organizaciones integrantes de la Multisectorial Feminista y las Mujeres de la Matria Latinoamericana se movilizaron en el marco de la jornada nacional en defensa de los derechos conquistados, desde la avenida 9 de Julio y Vélez Sarsfield hasta la Plaza 25 de Mayo donde realizaron un pañuelazo y una intervención artística con bengalas.

Durante el recorrido por la ciudad, militantes feministas acompañaron el camino con canciones y carteles con la consigna de la marcha: En Lucha, Ni Un Paso Atrás, Ni Bullrich, Ni Milei.

En diálogo con elDiario, Gladys Favretto, de la Corriente Clasista Combativa y miembro de la Multisectoral explicó que la marcha se dio en el marco de la democracia y en contra de las propuestas de candidatos presidenciales que proponen como política de Estado “quitar todos los derechos que hemos conquistado, sobre todo el movimiento de mujeres y el pueblo argentino”. “Hablan de casta, pero la verdadera casta son los del Fondo Monetario, porque se invierten millones para pagar esa deuda que no la contrajimos, los argentinos no la contrajimos, las mujeres no las vimos las mujeres cuando”, agregó.

“Tendría que haberse aumentado el presupuesto de género, haber más refugios para las compañeras cuando son violentadas y no avanzaron. Por eso, este 28 salimos en todo el país para decir que estamos de pie, que no vamos a retroceder, que no vamos a dar un paso atrás y que los derechos conquistados no lo vamos a perder”, señaló Fravretto.

 

SOBRE EL NUEVO GOBIERNO

Al referirse a las propuestas del gobernador electo, Leandro Zdero, Gladys Favretteo aseguró que las organizaciones feministas chaqueñas esperan que las políticas con perspectiva de género continúen y avancen en todo el territorio chaqueño.

“Con la actual secretaria de Derechos Humanos, Silvana Pérez, hemos resuelto casos importantes como de Yanina Sequeira, sabemos que todavía seguramente faltan cosas por hacer, porque en el interior todavía se nos siguen muriendo nuestras pibas, las mujeres originarias siguen siendo abusada. No decimos que está todo bien, pero no queremos retroceder con los derechos que conquistamos y queremos ir por más, que desde el Estado nos den realmente respuestas al movimiento de mujeres”, agregó.

Asimismo, aseguró que el gobernador electo aún no ha solicitado un encuentro con las organizaciones sociales de mujeres que son, las que en los barrios sostienen comedores, familias y espacios sociales. “Muchas de las mujeres lo único que reciben al estar organizadas es un módulo alimentario, un Potenciar Trabajo, una Renta Mínima, aun sabiendo que estamos por debajo de la canasta familiar, pero nos preocupa esa situación, por eso las mujeres nos organizamos y pedimos al gobernador electo que la respuesta que nos de no sea la de ajustar al pueblo, a las mujeres”, marcó.

 

PAÑUELAZO

Al llegar a la plaza 25 de Mayo, frente a la Casa de la Memoria, referentes feministas dialogaron con medios locales e hicieron un pañuelazo en defensa de los derechos conquistados.

Paula Ojeda, coordinadora provincial de MuMaLa Chaco, expresó: «El mensaje de los candidatos a la presidencia de la Nación tiene una bajada misógina, machista que habla de achicar el Estado, de soltarle la mano a las mujeres y disidencias y eso no hace más que demostrar el desconocimiento de nuestro pueblo  argentino, que se caracterizó por la lucha en defensa de los derechos. El colectivo feminista tiene una historia de lucha muy grande y hoy lo estamos demostrando una vez más».

«Las organizaciones feministas seguiremos en las calles, que son nuestros espacios para defender nuestras conquistas que tanto nos ha costado conseguir y seguiremos exigiendo un Estado presente», finalizó Ojeda.

 

La entrada Marcha feminista contra el ajuste y las derechas se publicó primero en El Diario de la Región.

]]>
https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/48952/feed/ 0 48952
Más de 45.000 nuevos pobres en el Gran Resistencia https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/mas-de-45-000-nuevos-pobres-en-el-gran-resistencia/ https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/mas-de-45-000-nuevos-pobres-en-el-gran-resistencia/#respond Thu, 28 Sep 2023 03:26:48 +0000 https://www.eldiariodelaregion.com.ar/?p=48938 Al primer semestre de 2023, de acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares del Indec (ver página 13 de esta edición), la pobreza en el aglomerado urbano del Gran Resistencia alcanzó al 60,3% de las personas, récord histórico para este distrito, y además el de mayor nivel en el país.

La entrada Más de 45.000 nuevos pobres en el Gran Resistencia se publicó primero en El Diario de la Región.

]]>

Al primer semestre de 2023, de acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares del Indec (ver página 13 de esta edición), la pobreza en el aglomerado urbano del Gran Resistencia alcanzó al 60,3% de las personas, récord histórico para este distrito, y además el de mayor nivel en el país.

 

Este indicador presentó una fuerte desmejora: crece en 10,4 puntos porcentuales (p. p.) en relación con igual semestre del año anterior y en 6,3 p. p. contra el semestre anterior, explicada por un fuerte incremento de precios y de las canastas básicas que crecieron por encima de los ingresos de los hogares. De este modo, hay 45.202 nuevas personas en situación de pobreza respecto al primer semestre de 2022 en el aglomerado chaqueño (comparación interanual) y 27.374 nuevos pobres en comparación al segundo semestre del 2022 (comparación semestral), según un informe de la consultora Politikon Chaco basado en datos del instituto nacional.

 

En el aglomerado chaqueño registraron al primer semestre de 2023 unas 254.613 personas en situación de pobreza, que corresponden a 69.821 hogares. Así, la incidencia de la pobreza llegó al 60,3% de las personas y al 50,2% de hogares. Además, se registraron 79.280 personas en situación de indigencia en 20.235 hogares, por lo que la incidencia de la indigencia alcanzó al 18,8% de las personas y 14,5% de los hogares.

 

Así, tanto las tasas de pobreza e indigencia, en personas, del Gran Resistencia, son las más altas del país.

 

Sin embargo, el fuerte incremento de precios registrado en el segundo semestre del 2022 arrastró también, y en mayor nivel, a los valores de las canastas básicas, determinantes estas de las líneas de pobreza e indigencia. Así, marcó un nuevo récord con el 54% de personas pobres. Para los primeros seis meses de 2023, el empeoramiento de la situación macroeconómica nacional, con incrementos en precios y canastas muy superiores a los de los ingresos, generaron que el Gran Resistencia vuelva a romper su propio récord, presentando una marca histórica del 60,3%, siendo el único aglomerado del país que supera el 60% de personas pobres.

 

En el aglomerado del Gran Resistencia, el ingreso medio per cápita familiar creció 40,1% en la comparación semestral, pero el valor de la canasta básica alimentaria creció en 52,2% y la canasta básica total +48,5%. Esta situación, indefectiblemente, generó un fuerte salto en la incidencia de pobreza, en mayor velocidad incluso que a nivel país.

 

En la comparación contra igual semestre, pero de 2022 (interanual) la tasa de pobreza en el Gran Resistencia se amplió en 10,4 puntos porcentuales. Esto implica que hay 45.202 nuevos pobres en comparación a un año atrás; a su vez, la variación semestral fue también altamente negativa: la pobreza creció en 6,3 p.p. y por ello se generaron 27.374 nuevos pobres en los últimos seis meses.

 

En el NEA, las personas en situación de pobreza representaron el 42,0%. Dentro de la región, Formosa exhibió el menor nivel de personas en situación de pobreza (29,7%) mientras que el Gran Resistencia continúa mostrando la mayor tasa de pobreza de la región. Detrás se ubicaron Corrientes (36,4%) y Posadas (35,9%). Salvo el Gran Resistencia, los demás aglomerados del NEA (al igual que el nivel general regional) mostraron descensos en la tasa de pobreza respecto al semestre anterior.

 

Respecto a la indigencia en la región, el registro de 18,8% del Gran Resistencia la posiciona también como el aglomerado con la mayor tasa en el NEA y en el país; en la región, Posadas exhibe la menor (6,8%).

La entrada Más de 45.000 nuevos pobres en el Gran Resistencia se publicó primero en El Diario de la Región.

]]>
https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/mas-de-45-000-nuevos-pobres-en-el-gran-resistencia/feed/ 0 48938
Muestra y presentación del libro sobre feminismo, religión y derechos https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/muestra-y-presentacion-del-libro-sobre-feminismo-religion-y-derechos/ https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/muestra-y-presentacion-del-libro-sobre-feminismo-religion-y-derechos/#respond Thu, 28 Sep 2023 03:22:42 +0000 https://www.eldiariodelaregion.com.ar/?p=48935 El sábado 3, Católicas por el Derecho (CDD) a decidir presenta a las 18:30 en la Casa de las Culturas. Algunas de sus últimas publicaciones dentro de las acciones programadas en conmemoración por su 30° Aniversario. “Crónicas.

La entrada Muestra y presentación del libro sobre feminismo, religión y derechos se publicó primero en El Diario de la Región.

]]>

Se trata del libro “Feminismo, religión y derecho a decidir”, una de las ediciones que formará parte de este encuentro para repensar los vínculos entre fe y feminismo en nuestro país. La actividad forma parte del Pre-Encuentro, organizado por la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la provincia, junto a la Unidad de Políticas para la Igualdad, y que reunirá a más de 300 mujeres y diversidades en Resistencia, a pocos días del inicio del 36° Encuentro plurinacional de mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales y no binaries a realizarse en Bariloche, Río Negro.

“La trama que nos conecta como humanidad se hace visible en las experiencias recogidas en Crónicas. Feminismo, religión y derecho a decidir”, un libro que nació en tiempos de pandemia y de norte a sur nos sumerge en la vida de distintas comunidades de la mano de sus protagonistas. La destacada periodista e integrante del Frente de Trabajadoras de la Comunicación del Chaco, Noelia Moreyra es una de las autoras del material que forma parte del amplio catálogo generado en más de 30 años de trayectoria de la institución y puede descargarse de manera gratuita desde la página web: católicas.org.ar.

El repaso por la historia de CDD, reúne además el trabajo articulado en diversos espacios de formación de profesionales de la salud y el derecho en la provincia; así como también las acciones impulsadas en diálogo con las comunidades indígenas en el marco del proyecto de Autonomía progresiva de infancias y adolescencias para la prevención de la violencia por motivos de género y el acceso de Derechos Sexuales y (no) Reproductivos.

En la presentación se podrá conocer, además, otro de los libros que recientemente ha publicado la organización y que lleva el nombre de Tiempo de cosecha. El material constituye un recorrido por los avances del movimiento de mujeres en Argentina y en la región, y retoma el camino trazado por “En el nombre de la vida”, libro de Marta Vasallo, editado en 2005.

A través de esta invitación, que incluirá la muestra “CDD 30 años. Una historia de amor, fe y

feminismo”, la asociación dedicada a la defensa de derechos renueva los vínculos de afecto y trabajo junto a distintas instituciones y organizaciones en la provincia.

“Nos llena de alegría poder encontrarnos con tantas aliadas y compañeras con quienes hemos compartido desafíos, logros y esperanzas en estos años”, sostuvo Natalia Rodríguez, co-coordinadora del Área de Diálogos ecuménicos e interreligiosos.

La entrada Muestra y presentación del libro sobre feminismo, religión y derechos se publicó primero en El Diario de la Región.

]]>
https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/muestra-y-presentacion-del-libro-sobre-feminismo-religion-y-derechos/feed/ 0 48935
Se aprobó la ley de fomento al emprendedurismo https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/se-aprobo-la-ley-de-fomento-al-emprendedurismo/ https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/se-aprobo-la-ley-de-fomento-al-emprendedurismo/#respond Thu, 28 Sep 2023 03:19:50 +0000 https://www.eldiariodelaregion.com.ar/?p=48932 Impulsado por la diputada Mariela Quirós y los diputados Rodrigo Ocampo y Roberto Acosta, se aprobó en la sesión ordinaria de ayer el proyecto de Ley de Fomento del Emprendedurismo, que contempla “un estímulo a la creación de empresas sostenibles, competitivas y generadoras de empleo”.

La entrada Se aprobó la ley de fomento al emprendedurismo se publicó primero en El Diario de la Región.

]]>

Impulsado por la diputada Mariela Quirós y los diputados Rodrigo Ocampo y Roberto Acosta, se aprobó en la sesión ordinaria de ayer el proyecto de Ley de Fomento del Emprendedurismo, que contempla “un estímulo a la creación de empresas sostenibles, competitivas y generadoras de empleo”.

 

Esta nueva iniciativa, que beneficiará directa e indirectamente a más de 16.000 familias, consolidará las bases para una política de Estado de fomento a los emprendimientos.

 

“La ley establece, por un lado, la ampliación del fondo de fomento destinado a los emprendimientos, a la vez que promueve la consolidación de redes de cooperación, líneas de créditos y subsidios y circulación entre las diversas emprendedoras y emprendedores”, señaló Mariela Quirós, quien destacó además el vínculo que el proyecto propone “entre el emprendedurismo y el sistema educativo, en tanto y en cuanto pone en valor la cultura emprendedora”.

 

Entre los puntos destacados del proyecto, Quirós resaltó especialmente la creación del Plan Provincial de Fomento al Emprendedurismo, “un instrumento estratégico a largo plazo, orientado a consolidar el circuito y el vínculo emprendedor, y a desarrollar y difundir la cultura emprendedora”.

 

Uno de los objetivos primordiales es que este Plan impulse además las actividades personales, asociativas, y de cooperación, y las capacidades necesarias para el desarrollo de un emprendimiento propio.

 

“Para nosotros se trata de una ley fundamental, ya que hará realidad el trabajo conjunto entre el sector público y la indispensable ayuda del Estado para hacer crecer nuestra actividad, que permite el sustento de familias enteras”, aseguró Raquel Gianneschi, Secretaría de Emprendedores de la Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECh).

 

La entrada Se aprobó la ley de fomento al emprendedurismo se publicó primero en El Diario de la Región.

]]>
https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/se-aprobo-la-ley-de-fomento-al-emprendedurismo/feed/ 0 48932
Desalojaron a 100 personas de un predio en la Chacra 139 https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/desalojaron-a-100-personas-de-un-predio-en-la-chacra-139/ https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/desalojaron-a-100-personas-de-un-predio-en-la-chacra-139/#respond Thu, 28 Sep 2023 03:18:04 +0000 https://www.eldiariodelaregion.com.ar/?p=48929 Ayer por la mañana, desde la Policía del Chaco informaron que se llevó adelante el desalojo de 100 personas, así como la destrucción de 40 viviendas precarias que estaban ubicadas en dos parcelas de la Chacra 139 de Resistencia, ubicadas en cercanías al barrio Carpincho Macho.

La entrada Desalojaron a 100 personas de un predio en la Chacra 139 se publicó primero en El Diario de la Región.

]]>

Ayer por la mañana, desde la Policía del Chaco informaron que se llevó adelante el desalojo de 100 personas, así como la destrucción de 40 viviendas precarias que estaban ubicadas en dos parcelas de la Chacra 139 de Resistencia, ubicadas en cercanías al barrio Carpincho Macho.

“Luego de terminadas las instancias judiciales, un total de 141 efectivos de distintas unidades y seis ayudantes de fiscales iniciaron el desalojo”, confirmaron desde la institución de seguridad. Indicaron que “hasta el momento la orden judicial se lleva a cabo con total normalidad y las familias afectadas retiran sus pertenencias sin problemas con la ayuda de un camión”.

Según consigna el parte policial, el predio fue usurpado en octubre del 2021, pertenece a la Asociación Centro de Jubilados, Pensionados y Retirados de Chaco. Un día después de la toma, el contador de la entidad radicó la denuncia en la Comisaría Cuarta Metropolitana. De esta manera, el personal policial procedió a ejecutar el operativo de ayer “con maquinaria pesada y camiones”, remarcaron.

La entrada Desalojaron a 100 personas de un predio en la Chacra 139 se publicó primero en El Diario de la Región.

]]>
https://www.eldiariodelaregion.com.ar/articulo/desalojaron-a-100-personas-de-un-predio-en-la-chacra-139/feed/ 0 48929