Ciencia
-
Con ingenio argentino, la NASA usó la edición genética en la EEI por primera vez
Uno de los desafíos para sobrevivir en el planeta Marte es que los seres humanos que llegaran allí quedarían expuestos…
Leer más » -
Con 82 años, Wally Funk se convertirá en la astronauta más longeva de la historia
A comienzos de la década de los sesenta, cuando el programa espacial estadounidense estaba todavía en pañales, se lanzó un…
Leer más » -
Por primera vez se logró captar las auroras boreales de Marte
La jefa de la misión emiratí, Hessa Rashid al Matroushi indicó en un comunicado que las implicaciones para nuestra comprensión…
Leer más » -
Europa también enviará una misión espacial a Venus
Primero Marte, ahora Venus. Ya son tres las nuevas misiones destinadas a visitar el gemelo infernal de la Tierra tras el anuncio de…
Leer más » -
A 50 años de la llegada a la Luna
Hasta el 20 de julio de 1969, a la Luna se la había mirado, se le había cantado, recitado, filmado,…
Leer más » -
La NASA anunció la detección de moléculas de agua en la Luna
En la mañana de este lunes 26 la NASA informó los resultados de observaciones del telescopio SOFIA (Observatorio Estratosférico de…
Leer más » -
“Martes 13” con el planeta rojo en su máximo acercamiento a la Tierra
Esta noche tendrá lugar la máxima cercanía entre las órbitas de la Tierra y Marte, razón por la cual el…
Leer más » -
Dos científicas galardonadas con el Nobel de Química por investigación sobre edición genética
La genetista francesa Emmanuelle Charpentier y su colega estadounidense Jennifer Doudna fueron galardonadas este miércoles 7 con el Premio Nobel…
Leer más » -
Premio Nobel de Física tripartito por investigación en agujeros negros
El británico Roger Penrose, el alemán Reinhard Genzel y la estadunidense Andrea Ghez fueron galardonados este martes con el Premio…
Leer más » -
Marte comienza su mayor acercamiento a la Tierra
En la jornada de este martes 5 comenzará el máximo acercamiento del planeta Marte a la Tierra, que estará a…
Leer más »