Ciencia
-
“Martes 13” con el planeta rojo en su máximo acercamiento a la Tierra
Esta noche tendrá lugar la máxima cercanía entre las órbitas de la Tierra y Marte, razón por la cual el…
Leer más » -
Dos científicas galardonadas con el Nobel de Química por investigación sobre edición genética
La genetista francesa Emmanuelle Charpentier y su colega estadounidense Jennifer Doudna fueron galardonadas este miércoles 7 con el Premio Nobel…
Leer más » -
Premio Nobel de Física tripartito por investigación en agujeros negros
El británico Roger Penrose, el alemán Reinhard Genzel y la estadunidense Andrea Ghez fueron galardonados este martes con el Premio…
Leer más » -
Marte comienza su mayor acercamiento a la Tierra
En la jornada de este martes 5 comenzará el máximo acercamiento del planeta Marte a la Tierra, que estará a…
Leer más » -
Fosfina en Venus: posible indicio de vida extraplanetaria
Un estudio de la Universidad de Cardiff asegura haber detectado rastros de fosfina, un gas incoloro (presente en nuestro planeta,…
Leer más » -
GW150914: las ondas gravitacionales existen
Las ondas gravitatorias se detectaron el 14 de septiembre de 2015 a las 5:51 a. m. hora del este (09:51…
Leer más » -
Irene Curie: pionera de la física y química
Este fin de semana fue un nuevo aniversario del nacimiento, el 12 de septiembre de 1897, de la física y…
Leer más » -
A 61 años del lanzamiento de la sonda soviética «Luna 2»
El 12 de Septiembre de 1959 en tiempos en que la URSS lideraba la carrera espacial, desde el Cosmódromo de…
Leer más » -
Orgullo argentino: Saocom 1B en órbita
Finalmente, luego de varias postergaciones a lo largo del año, esta tardenoche a las 20.18 h se realizó el lanzamiento…
Leer más » -
Cuenta regresiva para el lanzamiento del satélite argentino Saocom B1 desde Estados Unidos
Finalmente, luego de sendas postergaciones a lo largo del año, en la jornada de hoy tendrá lugar el esperado lanzamiento…
Leer más »